Una de las preguntas que muchos lectores nos hacemos a la hora de abordar a un autor inexplorado es: “¿Por dónde empezar a leerlo?”. Nos topamos de repente con un catálogo inmenso de obras literarias, incluyendo novelas, ensayos y relatos cortos, y nos abruma la idea de cuál título elegir para iniciarnos con su prosa.
Empezar a leer a un escritor puede ser una experiencia refrescante, introduciéndote a nuevas ideas, historias, reflexiones y visiones del mundo. Sin embargo, para poder hacerlo sin abrumarte en el proceso, es indispensable tener un procedimiento que te permita evitar perderte.
Si estás atravesando dicha experiencia, aquí te dejo algunos métodos que a mí me han resultado muy útiles para leer a nuevos escritores. Espero que te sirvan.
¿Cómo empezar a leer a un nuevo autor?
1. Empezá por su obra más popular
Un buen lugar donde iniciarse con un autor es con su obra maestra, su opus magnum, es decir, el libro del que todos hablan y que ha marcado su legado como escritor. Sea que se trate de una novela cumbre, un ensayo influyente o una colección de relatos, arrancar con la pieza literaria esencial de un escritor te permitirá apreciarlo en la cima de su talento artístico y asimilar rápidamente el porqué de su legado. Seleccionar lo mejor de cada autor tiene la ventaja de que no te quedarás con sus trabajos más tempranos y/o mediocres como primera impresión, lo que podría incentivarte a abandonar su obra.
2. Leé cronológicamente
Un método útil para leer a escritores más jóvenes que cuentan con un portfolio reducido de obras literarias es hacerlo cronológicamente: desde su publicación más antigua hasta la más reciente. Así podrás apreciar su evolución artística y el desarrollo de sus habilidades. Además, podrás percibir el gradual cambio en sus intereses, la adaptación constante de su visión del mundo y cómo esta se transfiere de un libro al siguiente. Personalmente, encuentro a dicho proceso muy gratificante, porque te permite crecer como lector a la par de dicho autor.
3. Empezá con sus obras cortas
En el caso de los autores prolíficos con obras grandes e intimidantes (Victor Hugo, Charles Dickens y Fiodor Dostoievski serían buenos ejemplos), una manera muy práctica de mojarte los pies en sus aguas literarias es arrancar con relatos cortos y novelas breves. Leyendo sus piezas más pequeñas y paulatinamente arribando a sus libros más extensos, podrás decidir si su obra te llama suficientemente la atención como para invertir tu tiempo en sus libros más gordos. Es mejor -y más seguro- empezar con un compilado de cuentos que involucrarte con un mamotreto que después vas a terminar abandonando si no cumple con tus expectativas.
4. Consultá reseñas y opiniones online
Antes de decidirte por un libro, podrías intentar consultar reseñas o blogs literarios (espero que éste que estás leyendo pueda servirte de ayuda) para escoger la obra del autor que más se adapte a tus intereses. Las opiniones de otros lectores sirven para que identifiques los puntos de entrada accesibles o evites los libros que están muy lejos de aquello que estás buscando en este momento.
5. Leé introducciones de terceros
En el caso de los clásicos antiguos o de libros cuyo contexto y lenguaje es muy ajeno a nuestra época moderna (Shakespeare, Cervantes o los griegos antiguos podrían servirnos como ejemplo), una buena manera de abordarlos es a través de la voz especializada de terceros. Sea mediante prólogos incluidos en las ediciones de nuestros clásicos, análisis literarios digitales o biografías académicas, asimilar las palabras de expertos en la materia puede ayudarnos a comprender mejor el lenguaje, el contexto histórico o el modo de pensamiento de la sociedad donde se desenvolvió el autor. Empaparte de contexto mejorará indudablemente tu experiencia de lectura.
6. Explorá adaptaciones y contextos
En el caso de que el autor que estás buscando leer cuente con múltiples adaptaciones cinematográficas o teatrales de sus libros, conocerlo a través de ellas te permitirá familiarizarte con su tono y su estilo de personajes. A veces, es la mejor manera de perder el miedo a esos escritores que parecen inalcanzables o intimidantes.
7. Sé paciente con las obras más complejas
Constituye una verdad ineludible que ciertos escritores han publicado libros muy difíciles de leer. Esto puede deberse a su lenguaje, su ritmo, su estructura formal o la temática que han escogido desarrollar. Si deseás enfrentarte a este tipo de obras, es fundamental que no te apresurés. Leé los pasajes con lentitud, ayudate con guías de lectura y volvé sobre los mismos fragmentos varias veces hasta que logres comprenderlos en su totalidad. A pesar de la dificultad intrínseca que presentan, estos libros suelen ser aquellos que dejan la impresión más profunda en nuestras vidas.
8. Leelo en conjunto con autores similares
A veces, para iniciar correctamente la lectura de un autor nos hace falta comprender mejor el género literario o el estilo en el que inscribió su obra. Leer libros contemporáneos a los suyos, autores de su mismo país o novelas de géneros y temáticas similares, puede motivarnos a apreciar mejor su trabajo. Es el caso de los lectores que deciden leer Frankenstein en conjunto con Drácula, una novela de cada hermana Brontë o múltiples libros de fantasía que permitan digerir a Tolkien. Deberás valerte de todo lo que te ayude a explorar mejor la obra del autor escogido.
¿Por qué es importante leer a nuevos autores?
Aún siguiendo estos tips, puede que continúes preguntándote: ¿Por qué es necesario que leas a nuevos autores? ¿No basta con aquellos que has leído hasta ahora? ¿Tiene algún beneficio adentrarte en la obra de escritores desconocidos? Leer a nuevos escritores te servirá para:
Ampliar tus horizontes
Conocer voces literarias que no te eran familiares te permitirá adentrarte en nuevos géneros, diversos estilos de expresión, visiones artísticas inéditas y experiencias de lectura más refrescantes. Además, te ayudará a poseer un conocimiento más global del panorama literario y te hará, indudablemente, una persona mucho más culta.
Recibir inspiración
Entre los múltiples beneficios de leer obras de ficción, se encuentra la estimulación del pensamiento creativo. Conocer a autores de todo tipo, con libros de la más variada índole, te inspirará tanto intelectual como emocionalmente, despertando nuevas pasiones en el ámbito de tu vida personal.
Arriesgarte a encontrar un nuevo favorito
La única manera de afirmar que un libro fue tu favorito es habiéndolo leído primero. De la misma manera, los escritores que se encuentran en nuestra lista de predilecciones son aquellos que pasaron por nuestras manos múltiples veces. En ocasiones, la única manera de expandir esa lista y encontrar un nuevo preferido es arriesgándote a leer nuevos escritores. Nunca sabés dónde estará esperándote una verdadera joya literaria.
Expandir tu persectiva del mundo
La literatura no sólo sirve como entretenimiento, sino que también ayuda a modificar nuestra visión del mundo y del lugar que ocupamos en él. Leer a nuevos autores no sólo te servirá para conocer historias interesantes, sino que puede introducirte a nuevas ideas que cambien tu perspectiva y tu manera de ver aquello que te rodea.
Conocer mejor el pasado
En el caso de los clásicos, adentrarte en la bibliografía de escritores del pasado te permitirá conocer mejor ciertas épocas históricas, empaparte del pensamiento de la gente que vivió en otros siglos y entender mejor el porqué de muchos de los acontecimientos históricos que fueron preanunciados en la literatura. Leer a nuevos escritores de épocas extintas es la única manera de conocer los modos de vida, de acción y de creencia de nuestros antepasados.
Esos son sólo algunos de mis consejos para adentrarte en la obra de nuevos autores. ¿Se te ocurren otros? Dejamelos en los comentarios :)
- SOBRE EL AUTOR
Mi nombre es Rodrigo. Soy un escritor independiente Argentino, apasionado por contar historias y compartir reflexiones. Si bien mi campo predilecto es la ficción, en este blog les hablo sobre todo lo que pasa por mi cabeza: mi vida, mis experiencias, mis visiones del mundo y mi proceso creativo. Escribo desde chico ficción contemporánea y ficción gótica. He publicado relatos cortos y novelas que están disponibles para lectores de todas partes del mundo. A través de este blog, espero ayudarte a encontrar tu próximo libro favorito.