Cómo convertir a la lectura en un hábito

Como+convertir+a+la+lectura+en+un+habito

    Leer es uno de los pasatiempos más enriquecedores que podemos desarrollar. A través de la lectura de obras de ficción, ensayos u otro tipo de libros, adquirimos conocimiento, aliviamos nuestro estrés, desarrollamos empatía y ejercitamos tanto nuestra memoria como nuestro vocabulario. 

    Sin embargo, no se trata de una actividad que todos realizamos de manera universal. Hay a quienes se les dificulta la lectura, por incapacidad de atención o por falta de costumbre. Quizás hayas intentado adentrarte en ciertos libros para luego dejarlos abandonados y juntando polvo en tu mesita de luz. Si estás interesado en desarrollar el hábito de la lectura, pero no sabés cómo lograrlo, aquí te dejo algunos de mis consejos.

Cómo adquirir el hábito de la lectura

1. Establecé un horario de lectura fijo

    Para empezar, es necesario que desarrolles un orden personal a la hora de leer. Y lo primero que vas a tener que determinar es el momento del día en que te vas a sentar con tu libro. ¿Sos un lector nocturno? ¿Te gustaría leer a primera hora de la mañana? ¿La literatura es buena compañía para tus siestas? Cualquiera sea el tiempo que elijas, es importante que respetes ese horario y lo reserves para tus lecturas. La mejor manera de adquirir nuevos hábitos es a través de la repetición. Teniendo designado un fragmento temporal de tu rutina lograrás facilitarte la tarea.

2. Evitá las distracciones

    La vida cotidiana está plagada de distracciones: teléfono, redes sociales, interrupciones familiares, televisión, amigos, trabajo y mascotas. Si bien es imposible deshacerse por completo de todas ellas -a menos que te vayas a vivir en soledad a una isla desierta-, esforzarte por evitarlas potenciará tu hábito de lectura. Buscar un lugar tranquilo, cómodo, alejado de móvil y de las interrupciones te ayudará a prestar mayor atención a tu nuevo libro.

3. Escogé un libro que te incentive a leer

    Cada uno de nosotros es libre de decidir qué nos gustaría leer. Algunos disfrutamos de los grandes clásicos de siglos pasados, mientras que otros gustan de las novelas modernas. El abanico de géneros es interminable: terror, policial, romántica, ciencia ficción, fantasía, juvenil, adulta, experimental, memoria, biografía, ensayo y filosofía. No importa qué camino decidas recorrer -y en este blog no juzgamos a nadie por sus gustos personales-, es importante que escojas un libro que te estimule a leerlo. Si la idea de abrir sus páginas te resulta densa, aburrida, incómoda o desagradable, significa que has elegido el libro equivocado.

4. Tené un libro siempre a mano

    Como ocurre con todos los hábitos positivos, sólo podrás mantenerlos adaptando tu entorno para que te sea más fácil concretarlos. Así como para comer más sano es importante tener comida saludable en tu heladera y para ejercitarte contar con un rápido acceso a tu gimnasio o centro de deportes, la única manera de adquirir el hábito de la lectura es guardar un libro cerca para abrirlo cada vez que tengas un rato libre. No importa si lo tenés en tu mesita de luz, en un escritorio, en la guantera de tu auto o en tu bolso o mochila, llevarlo a donde sabés que vas a necesitarlo es importantísimo.

Como+convertir+a+la+lectura+en+un+habito

5. Establecé metas alcanzables

    De nada sirve que intentés escalar el Monte Everest en un día. Tampoco podrás convertirte en un lector asiduo de la noche a la mañana. En lugar de abrumarte con lecturas para luego terminar abandonando el hábito, proponete objetivos realistas sobre cuánto vas poder leer de manera diaria, semanal y mensual. En un principio, si tenés oxidada tu capacidad lectora, establecé metas modestas y verificá que las vayas cumpliendo. Una vez que hayas avanzado de manera cómoda podrás leer más conforme pase el tiempo.

6. Ayudate con los audiolibros

    Si sos una persona muy activa, muchas veces ocurre que no encontrás el tiempo para sentarte con calma a leer como te gustaría. Para este tipo de situaciones existen los audiolibros. El formato multimedia te permite continuar con tu lectura mientras hacés ejercicio en el gimnasio, manejas el auto, salís a pasear a tu perro o visitás algún parque al aire libre. Si la lectura física es difícil de concretar, el audiolibro existe para rescatarte.

7. Hacé listas o diarios de lectura 

    Para estimular tu deseo de leer, y para sentir que estás logrando algo con tu nuevo pasatiempo, te recomiendo empezar un diario de lectura. En él, podrás incluir una lista de libros leídos, novelas futuras, opiniones personales, reseñas, anotaciones y mucho más. El mero proceso de completar esta clase de archivos te ayudará a mantener el hábito. En este blog, tengo un artículo específicamente dedicado a explicarte cómo crear un diario de lectura.

8. Adecuá el entorno para tus lecturas

    De vos depende exclusivamente la complejidad que le otorgues a este consejo. Siempre es recomendable que adecues tu entorno para incentivarte a leer, haciendo de la tarea una experiencia agradable. Esto puede significar luz de velas, difusor de aromatizantes, música suave, frazadas, etc. La comodidad y la paz mental son muy importantes a la hora de involucrarte con un libro, por lo que es muy importante que tus alrededores reflejen esa búsqueda.

9. Podés leer más de un libro a la vez

    No es necesario que te cases con un único libro. Si tenés dificultades para concentrarte en una lectura por un tiempo prolongado, una buena estrategia es la de leer múltiples libros a la vez. Esto te permitirá saltar de uno a otro según tu ánimo del momento pero manteniendo el hábito intacto. 

10. Sabé cuándo darte por vencido

    Está bien abandonar un libro. Nadie va a juzgarte por aquello que no fuiste capaz de terminar. No sientas que estás obligado a terminar cada libro que empezaste. Forzarte a avanzar con un texto que no estás disfrutando es la manera perfecta de abandonar el hábito para siempre. Dale una buena oportunidad a cada tomo que pase por tus manos pero, sino está cumpliendo su debido trabajo, es válido darse por vencido y empezar con uno nuevo. 

11. Controlá tu progreso

    Llevar un registro de aquello que leés, cómo lo lees y la cantidad de páginas que pasás en un día te estimulará a mantener el hábito. Medir tu progreso en el largo plazo te servirá como referencia para saber si estás en el camino correcto o te estás dejando estar. A veces, la mayor satisfacción que podemos darnos a nosotros mismos es la de la tarea cumplida, y ver lo mucho que avanzaste será una gran fuente de inspiración para continuar en el camino de la lectura.

    ¿Te gustaría convertir a la lectura en un hábito? ¿Tenés otros consejos para añadir a la lista? Contame en los comentarios :)

Como+convertir+a+la+lectura+en+un+habito

  • SOBRE EL AUTOR
      Mi nombre es Rodrigo. Soy un escritor independiente Argentino, apasionado por contar historias y compartir reflexiones. Si bien mi campo predilecto es la ficción, en este blog les hablo sobre todo lo que pasa por mi cabeza: mi vida, mis experiencias, mis visiones del mundo y mi proceso creativo. Escribo desde chico ficción contemporánea y ficción gótica. He publicado relatos cortos y novelas que están disponibles para lectores de todas partes del mundo. A través de este blog, espero ayudarte a encontrar tu próximo libro favorito. 

       Seguime en Instagram y Twitter

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Instagram